Bienes Raíces: Principales Ventajas de Invertir en el Mercado Inmobiliario
Siempre existirá alguna persona en busca de un inmueble en renta, o bien, nunca faltará quien quiera y pueda comprar tu propiedad. Por tal motivo, el mercado inmobiliario es y seguirá siendo, una de las mejores inversiones y capitalizaciones en estos tiempos.
Aquí te presentamos algunas de las principales ventajas derivadas de invertir en bienes raíces:
-
Sencillez
A diferencia de lo que se podría necesitar para invertir en la Bolsa de Valores, por mencionar un ejemplo, para invertir en bienes raíces no se requieren conocimientos técnicos especializados. El proceso de inversión en bienes raíces es menos complicado debido a que la información requerida para hacerlo es de fácil acceso.
-
Inversión de bajo riesgo
Debido a que los bienes raíces no se ven afectados por la inflación y la mayoría de las crisis económicas, esta inversión resulta de bajo riesgo, en contraste a los negocios, inversiones en Bolsa de Valores e incluso en inversiones bancarias. La capacidad de cobertura de la inflación de los bienes raíces se deriva de la relación positiva entre el crecimiento del PIB y la demanda. A medida que una economía crece la demanda de inmuebles impulsa los alquileres, la venta y construcción de bienes raíces. Por tal motivo, tienden a mantener el poder adquisitivo con un mayor o menor índice de ganancia.
-
De fácil administración
Dependiendo del tipo de bien raíz, la administración requerirá invertir más o menos tiempo, sin embargo, de manera general resulta muy sencilla su administración. También va a depender si el bien va a ser alquilado, se va a vivir en él o se va a restaurar para su venta al corto o mediano plazo. Básicamente solo se deberán realizar los pagos de servicios, impuestos y encargarse del mantenimiento cada que esté lo requiera.
-
Alta rentabilidad
Definitivamente la característica clave de la inversión inmobiliaria es la proporción significativa del rendimiento total derivado de los ingresos por alquiler a largo plazo. Aproximadamente se puede recuperar la inversión en 20 a 30 años, tomando en cuenta el tipo de inmueble, el costo inicial, el método de arrendamiento y los gastos de mantenimiento. Aunque pareciera mucho tiempo el retorno de inversión, la propiedad no se devaluará, al contrario, la plusvalía del inmueble aumentará con el tiempo.