¿Qué es un Avalúo y Cuáles son los Tipos de Avalúo que hay en México?
Un avalúo es un informe que contiene información sobre el valor, tipo y vida útil de la casa que se desea:
- Vender.
- Comprar.
- Alquilar.
- Reparar.
- Remodelar.
- Reembolsar.
Dicho valor se da en pesos mexicanos y se determina a una fecha específica, tomando en cuenta el estado y la superficie de la propiedad y el área circundante. Todo esto le ayudará a tomar la decisión de comprar la propiedad que mejor se adapte a su ubicación, calidad y precio, o si es el caso, determinar el precio justo de la propiedad cuando se ponga a la venta.
Cuando se persigue un crédito hipotecario, la valuación es necesaria para procesar un crédito, debido a que allí se mostrará el valor de la casa y así determinar el monto del financiamiento y permitir que el Infonavit o la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), los bancos y corredores de bolsa, conozcan el valor de la garantía de préstamo.
Existen dos tipos de avalúos:
Avalúo comercial y avalúo catastral; sin embargo, cada uno tiene diversos usos.
El avalúo comercial permite conocer el valor real de los bienes raíces para determinar precios competitivos de venta o alquiler en el mercado. Para realizar este cálculo, se debe considerar la inflación, la tierra, la ubicación, los servicios y la construcción del mercado. Para realizar este avalúo se solicitan documentos oficiales como boletas del predial, las escrituras del inmueble, recibos de agua, plano del terreno.
Por otro lado, en el avalúo catastral se considera la ubicación del inmueble, así como los metros cuadrados de terreno y construcción y así determinar el valor físico de estos. Este valor catastral (fiscal) sirve, entre otros, para establecer la base gravable del impuesto predial o bien, es necesario para la determinación del precio de venta del inmueble.
Cabe mencionar que el avalúo inmobiliario debe ser realizado por un especialista autorizado.
Pudiendo ser alguna tesorería estatal o catastros municipales donde se ubique el inmueble a valuar.